
TIJUANA, MAYO 12,2025.-Con el objetivo de fortalecer la vinculación con el sector productivo, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) firmó un convenio con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana, a fin de generar nuevas oportunidades para estudiantes, empresarios y sus familias.
Durante la firma, el Mtro. Antonio Carrillo Vilches, rector de la UDCI, destacó que la institución está por cumplir 33 años de historia en Tijuana, misma que desde sus inicios ha apostado por construir alianzas estratégicas como eje del desarrollo académico y social en la región.
“No hay ninguna historia de éxito que vaya con lo personal, tiene que ser siempre con la suma de aliados, y esta es una excelente oportunidad que permitirá a nuestro alumnado el tener nuevas experiencias de aprendizaje”, expresó.
En ese tenor, subrayó que este convenio permitirá a los estudiantes de UDCI aplicar sus conocimientos en entornos reales dentro de los espacios de la cámara empresarial, así como fortalecer su perfil profesional desde la práctica y el contacto directo con el comercio organizado de la ciudad.
Además, agregó, la universidad ofrecerá becas especiales a los afiliados de Canaco Tijuana y sus familiares, desde nivel secundaria hasta posgrado, con apoyos que alcanzan hasta un 41% en programas de maestría, lo que ampliará las posibilidades de acceso a educación de calidad para más personas.
Por su parte, el presidente de Canaco Tijuana, Sr. Olivaldo Paz Gómez, enfatizó que esta alianza representa un paso concreto hacia una cámara más abierta, útil y comprometida con el desarrollo integral de la comunidad.
“Hoy estamos formalizando una alianza que tiene como objeto central impulsar la formación profesional, el desarrollo de prácticas, estancias, investigaciones conjuntas y acciones en beneficio mutuo entre la universidad y nuestra cámara”, afirmó.
El líder empresarial puntualizó que el convenio también beneficiará a los empresarios, quienes podrán incorporar el talento joven a sus proyectos, recibir propuestas innovadoras y consolidar un vínculo más cercano con el ámbito académico en favor del crecimiento económico local.
Finalmente, ambas partes coincidieron en que esta colaboración se vivirá de manera activa y no se limitará a un documento firmado, sino que se traducirá en experiencias compartidas, historias de éxito y un acompañamiento real entre estudiantes, docentes y el sector empresarial de Tijuana.