Fusionan cocinas en tercera edición del “BajaMich”

El evento reunirá a cocineros tradicionales y chefs de Michoacán y Baja California para celebrar la diversidad y riqueza gastronómica de ambas regiones.

TIJUANA, MAYO 14,2025.-Del 28 al 30 de mayo se celebrará en Tijuana la tercera edición del BajaMich, un evento gastronómico que busca fusionar los sabores tradicionales de Michoacán con la cocina contemporánea de Baja California, mediante una serie de cenas maridaje en distintos restaurantes de la ciudad.

Juan José Plascencia, coordinador y fundador del evento, explicó que esta iniciativa busca acercar dos culturas culinarias contrastantes pero complementarias, al reunir a chefs locales y cocineras tradicionales de Morelia en un intercambio gastronómico con identidad, técnica y creatividad.

“Lo que intentamos hacer es fusionar una gastronomía tan antigua y tradicional como la de Morelia con la de Baja California, que es muy nueva e innovadora, y hacerlo mediante cenas que permitan compartir sabores, productos y estilos entre cocineros de ambas regiones”, expresó.

Durante tres días, restaurantes como Faustín, Maximiliano, Mi Casa Super Club, Salvia Blanca y Misión 19 recibirán a chefs invitados de Michoacán, quienes cocinarán en conjunto con reconocidos talentos locales como Javier Caro, Rael Coronado, Román Almaraz, Manuel Brito, Ernesto Zamora, Nadia Fernández, Joch Plascencia, Guillermo Trejo y Josefina Sánchez.

El evento, detalló, abrirá el martes 28 con cenas simultáneas en los restaurantes Faustín y Misión 19, continuará el miércoles 29 en Maximiliano y Mi Casa Super Club, para cerrar el jueves 30 con una comida en Salvia Blanca, ubicado en el Valle de Guadalupe, donde también se contará con participación de sommeliers de Baja California para complementar la experiencia.

Por su parte, Fernando Figueroa, coordinador del evento en Morelia, enfatizó que los maridajes mezclarán platillos de Baja con destilados de Morelia, y cocina michoacana con vinos de la región, sin que exista una temática estricta, ya que el concepto central es el encuentro entre productos locales y técnicas de ambas culturas, lo que ha dado como resultado experiencias culinarias únicas.

“Queremos que los chefs de Michoacán conozcan los productos frescos que tenemos aquí en Baja California y que puedan crear platillos con sus técnicas tradicionales pero usando nuestros ingredientes, mientras que nosotros aprendemos de su gran riqueza gastronómica”, comentó.

Entre los invitados de Morelia, refirió, destacan cocineras tradicionales como Rosalba Morales, Yuno M. Velásquez y Blanca Villagómez, así como chefs como Hugo Mora, Israel Fuentes, Camila Arriaga y representantes de restaurantes como Once Patios, Portal 7 y Cocina de Blanca, quienes compartirán su herencia culinaria con los comensales tijuanenses.

Para concluir, Figueroa resaltó que estas ediciones del BajaMich han contribuido al posicionamiento de Baja California como un referente gastronómico al integrarse con cocinas tradicionales de México, ya que permiten mostrar su nivel, creatividad y frescura a públicos que reconocen el valor de la cocina con identidad regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre