
TECATE, MAYO 27, 2025.– Reafirmando su compromiso con la construcción de una administración pública sensible, incluyente y con un enfoque de derechos humanos, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), coordinó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de alto nivel, como parte de la estrategia estatal de atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
A través del Subprograma de Capacitación sobre Perspectiva de Género y Derechos Humanos para Personas Servidoras Públicas de Alto Nivel, se busca dotar a las y los funcionarios municipales de herramientas clave para la toma de decisiones con enfoque de igualdad, así como para garantizar una atención institucional libre de violencia y discriminación hacia las mujeres.
El alcalde Román Cota Muñoz, quien estuvo acompañado de su esposa, la presidenta de DIF Tecate, participó activamente en esta capacitación, demostrando con hechos su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la transversalización de la perspectiva de género en todos los niveles del gobierno municipal.
“Esta no es una tarea exclusiva de las instituciones para las mujeres, es una responsabilidad de todo el gobierno, desde la presidencia hasta cada una de las áreas operativas”, afirmó el mandatario.
Por su parte, la directora de IMMUJER, Mariana Mena, destacó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales del gobierno local para erradicar cualquier forma de violencia de género.
“Solo con un enfoque transversal y con voluntad política podemos transformar la atención institucional para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, señaló.
La jornada formativa se realizó en colaboración con la Secretaría General de Gobierno del Estado, a través de la Dirección para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), quienes impartieron los temas.
Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su voluntad de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para fortalecer una política pública efectiva en la erradicación de la violencia contra las mujeres y avanzar hacia una administración comprometida con la igualdad y la justicia social.