
TIJUANA, MAYO 16,2025.-El mural “La Vida de Tijuana” se ha convertido en un espacio artístico que busca rescatar la memoria colectiva y rendir homenaje a los personajes que han contribuido al desarrollo de la ciudad en distintos ámbitos.
Se trata de un proyecto cultural de gran formato que se encuentra instalado sobre bastidores móviles, en la casa del promotor cultural José Aguirre Lomelí, el cual está inspirado en la obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera.
En entrevista con el promotor cultural, indicó que el mural fue iniciado hace 12 años por el maestro José Joel González Navarro, egresado de la Academia de San Carlos en la Ciudad de México, con el objetivo de que las nuevas generaciones conocieran la historia de Tijuana, a través de los rostros de sus protagonistas.
“Este mural va a servir para que las nuevas generaciones, las actuales y las futuras, conozcan la vida de Tijuana con sus personajes, mediante las artes y la cultura, porque representa un motivo para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de todos los que vivimos aquí”, expresó Aguirre Lomelí.
En la obra aparecen retratados personajes del ámbito político, deportivo, artístico, académico y social, sin distinción de ideología, religión o nivel económico, donde la selección responde a la aportación histórica de cada persona y no al poder adquisitivo ni a intereses particulares.
Explicó que entre los personajes se encuentran fundadores, expresidentes municipales y gobernadores, empresarios pioneros, artistas como Carlos Santana, Javier Bátiz y deportistas de distintas disciplinas, desde boxeadores hasta charros, además que se incluyen momentos históricos como el atentado a Luis Donaldo Colosio, en Lomas Taurinas.
Aguirre mencionó que el mural se ha pintado con la técnica de retrato, lo cual permite identificar claramente a cada personaje y, actualmente, suma más de mil retratos.
Luego de la salida del maestro González Navarro por motivos de salud, apuntó, el trabajo ha sido continuado por los hermanos Leonel, Lorenzo y Luis Torres Pacheco, conocidos como Los Trillizos, quienes llegaron a Tijuana desde Tepic, siendo niños.
“Los nuevos artistas están haciendo un enorme trabajo y nos sentimos orgullosos de que se incluyan también a las nuevas generaciones, porque este mural no sólo retrata el pasado, también proyecta el presente y el futuro de Tijuana”, comentó.
El promotor cultural refirió que la estructura del mural está dividida en secciones que recorren la historia de Tijuana desde 1911: Comienza con los defensores de la ciudad, sigue con los forjadores económicos y sociales, y culmina con personajes contemporáneos que han dejado huella en la transformación urbana, cultural y económica de la región.
Una vez concluido, señaló, se elaborará un catálogo con los nombres y ubicación de cada personaje en el mural, además de un libro con una breve reseña curricular de todos ellos. También se contempla la producción de un documental que será presentado a nivel nacional e internacional como una pieza de orgullo tijuanense.
“El mural representa identidad y sentido de pertenencia para quienes nacieron aquí y para quienes han adoptado esta tierra como suya, por eso la intención es que se convierta en una pieza itinerante que pueda ser mostrada en espacios públicos, escuelas y centros culturales”, afirmó Aguirre Lomelí.
Sobre este proyecto, el exgobernador Francisco Vega de Lamadrid reconoció el valor del mural al considerar que no se trata sólo de arte, sino de una propuesta de legado cultural que trasciende generaciones.
“Este es un salón de la fama, pero no sólo de Baja California, es de alcance nacional; aquí se respira cultura y respeto al esfuerzo de quienes han hecho de Tijuana una ciudad de oportunidades”, expresó.
Vega de Lamadrid añadió que personajes como Pepe Aguirre merecen todo el reconocimiento por su entrega a la cultura y al arte de esta ciudad, ya que no cualquier ciudadano tiene la iniciativa ni el compromiso de impulsar un proyecto de esta magnitud.
“Quien no lo conoce, yo le recomendaría que lo hiciera. Pepe Aguirre es un ser humano con mucha calidad en todos los sentidos y este mural debe exhibirse. Aquí en Tijuana hay lugares como el CECUT donde puede mostrarse con orgullo. Es una joya que debe compartirse con todos”, concluyó.