
TIJUANA, FEBRERO 24,2025.-Con la finalidad de aumentar la oferta cultural a disposición de la comunidad de Tijuana y sus alrededores, el programa Arte en la Industria de Tijuana Innovadora instaló por primera vez una colección de su acervo en la Biblioteca Pública Francisco Javier Clavijero en la Delegación Cerro Colorado.
El director de Arte en la Industria, Lic. Noé González, compartió que los habitantes de la colonia Capistrano y localidades cercanas que hagan uso de esta biblioteca, recientemente reactivada por el XXV Ayuntamiento de Tijuana gracias al programa “Bibliotecas Vivas”, podrán disfrutar de la colección del grabador y pintor mexicano Antonio Pazos Jiménez.
“Es de suma importancia que el programa Arte en la industria llegue cada vez a más lugares, ya que su objetivo es vincular a la población con expresiones artísticas de calidad, por lo que agradecemos la disposición de cada lugar al que vamos por abrirnos las puertas y facilitarnos un espacio para el arte, en este caso, a la Directora de Desarrollo Social Municipal, Ilya Haro; por facilitarnos el acceso al sistema de bibliotecas de la ciudad”, puntualizó González.
Así mismo, refirió que Antonio Pazos es un destacado artista plástico mexicano nacido en 1970, quien ha realizado estudios de arte y posgrados tanto en su natal Sonora como en Arizona, en los Estados Unidos, en donde actualmente reside y es miembro de Asociación de Artistas de Arizona «Movimiento Artístico del Río Salado (MARS)», grupo de artistas plásticos con su propia galería que efectúa exposiciones en varios estados de la Unión Americana.
“Además, ha impartido cientos de conferencias y sus obras han sido expuestas en prestigiosas galerías de la Ciudad de México, Nueva York, San Diego, Santa Barbara, Phoenix, Los Ángeles, París, Madrid, Munich, Amsterdam, Barcelona, Roma, y Nueva Delhi, solo por mencionar algunas, siendo indudablemente hasta la actualidad, el artista sonorense con mayor presencia internacionalmente”, dijo.
Para concluir, el director de Arte en la Industria mencionó que una de las metas que el programa busca para este año es expandirse mediante la instalación de colecciones en nuevos lugares, incluyendo escuelas, lugares de trabajo y espacios públicos.