
TIJUANA, ABRIL 24,2025.-Con el objetivo de dignificar uno de los accesos más transitados de la región para recibir el Tianguis Turístico 2025, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, dio el banderazo a su jornada de limpieza en la carretera libre Tijuana-Rosarito, a la altura de Cuesta Blanca.
Durante el evento de arranque, el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, destacó que esta acción responde al compromiso del sector por colaborar activamente en el mejoramiento del entorno urbano.
“Se trata de limpiar desde el Nodo Morelos hasta la entrada de Rosarito, y es una aportación que hicimos nosotros como Cámara hacia el evento que se aproxima sobre el Tianguis Turístico que se realizará en el centro de convenciones de Rosarito”, indicó.
Además de la maquinaria y el personal, dijo, la cámara destinó una inversión significativa para llevar a cabo esta labor en coordinación con el municipio y otras dependencias involucradas, pues los afiliados aportaron alrededor de 12 camiones y seis retroexcavadoras.
Peña Ruvalcaba precisó que las labores se concentrarán en el retiro de ramas secas y limpieza de camellones, con la disposición final del material en un banco de tiro, previamente autorizado.
El dirigente añadió que el costo operativo por equipo supera los 200 mil pesos, y que se prevé concluir la limpieza en un lapso de dos días.
Por su parte, el Arq. José Agúndez Martínez, subdirector de Construcción de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), reconoció la disposición constante del sector privado para impulsar acciones de beneficio colectivo.
“El sector de la construcción ha sido un gremio que siempre ha estado disponible y siempre ha mostrado su mejor disposición para colaborar en beneficio de la sociedad”, expresó.
Para concluir, el funcionario subrayó la relevancia de este tipo de sinergias ante la próxima realización del Tianguis Turístico 2025, un evento que proyectará a la ciudad y al estado a nivel nacional e internacional.
Durante el evento también estuvieron presentes el Ing. David Murrieta Camarena, delegado de SIDURT Tijuana-Tecate; Lic. Martha Mendoza Montes, delegada metropolitana de Turismo; C.P. Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana; Lic. Carlos Jaramillo Silva, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial del CCE; y el Ing. Gabriel Valenzuela Moreno, presidente del Comité Consultivo de la CMIC Delegación Tijuana.