
MEXICALI, MAYO 19, 2025.- En el seno de la Comisión de Hacienda que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado por unanimidad el proyecto que da origen al Dictamen No 66, correspondiente a una ampliación presupuestal del Poder Judicial del Estado de Baja California, con opinión de la Auditoría Superior del Estado.
El PJE pretende celebrar un Convenio de Coordinación para el otorgamiento del Subsidio para la “Creación, Fortalecimiento y/o mejora de los Tribunales Laborales”, en donde le corresponderá aportar recursos y a la Federación.
La ampliación solicitada, la cubrirá con recursos propios, mediante la utilización de remanentes obtenidos en ejercicios fiscales anteriores, para lo cual cuenta con opinión favorable de la Secretaría de Hacienda del Estado sobre la viabilidad financiera de la propuesta.
Esta, obedece a la intención de fortalecer las acciones derivadas de convenios con la federación, toda vez que la puesta en operación de los tribunales tiene la necesidad expandir su presencia en áreas atendidas por tribunales, ubicados en zonas urbanas o diversas a la que se suscita el conflicto, como es el caso de las ciudades de Tecate y San Quintín.
Así mismo, se requiere fortalecer los tribunales existentes, como es el caso de Mexicali, con la creación de un tribunal y de Tijuana con la habilitación de una Sala de Audiencias, dando las condiciones para que cada juez cuente con una sala disponible para la celebración de audiencias, con la finalidad de despresurizar el trabajo, así como acercar la justicia.
Participaron en esta sesión de trabajo, además de la Diputada Julia Andrea González, las diputaciones siguientes: Jaime Cantón, Alejandra Ang, Alejandrina Corral, Michelle Tejeda y Adriana Padilla y el Auditor del Estado en funciones, Arnulfo Zárate.
Así mismo, se contó con la presencia de la Oficial Mayor, Rosaura Zamora Robles y de la Jefa del Departamento de Programación del Presupuesto, Cristina Guerrero Torres, ambas funcionarias del Poder Judicial del Estado de Baja California.