Impulsan entre universitarios el cuidado del medio ambiente

Estudiantes del Centro Universitario del Pacifico realizan una visita a EcoParque

TIJUANA, JUNIO 23, 2024.- Reafirmando su compromiso con la Educación Ambiental estudiantes del Centro Universitario del Pacífico (UNIPAC) realizaron una visita a las instalaciones de EcoParque, en la que participaron en diversas actividades y de esa manera impulsar acciones a favor de la ecología.

El director general de UNIPAC, Antonio Jiménez Luna, explicó que este programa, operado por el Colegio de la Frontera Norte, lleva más de 30 años contribuyendo a la restauración de la flora y fauna de Tijuana mediante el uso innovador de aguas negras para riego y la promoción de prácticas sostenibles.

Destacó la importancia de esta visita como parte fundamental de la educación ambiental en la comunidad universitaria, pues su misión va más allá de la formación académica, inculcando en los estudiantes un sentido profundo de responsabilidad ambiental.

EcoParque, situado en la colonia Otay, se ha establecido como un modelo de gestión sostenible, ya que filtra y trata aguas residuales de los hogares cercanos, reutilizándolas para el riego de áreas verdes y la conservación de especies endémicas.

Además, abundó que Tijuana produce alrededor de 2 mil toneladas de basura diaria, de las cuales el 29% son desechos de comida, de ahí que este centro aprovecha estos residuos para la producción de compostas y lombricompostas, convirtiéndolas en recursos.

Jiménez Luna precisó que durante la visita, los estudiantes de UNIPAC participaron en talleres de siembra y elaboración de papel reciclado, experiencias que les permitieron comprender de manera práctica la importancia del reciclaje y el cuidado del agua.

«Estas actividades no solo educan, sino que también inspiran a nuestros jóvenes a ser agentes de cambio en sus comunidades, por lo que las seguiremos realizando», agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre