Participa Sintoled en Conferencia Internacional de Trabajo de la OIT

TIJUANA, JUNIO 14, 2024.-Con la finalidad de conocer más sobre temas que benefician a las y los compañeros en materia laboral, el sindicato nacional Sintoled participó en la 112ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se llevó cabo en Ginebra Suiza, donde se abordaron temas como los derechos fundamentales de las y los trabajadores; el trabajo decente; la negociación colectiva para una sociedad justa; la libertad sindical, la negociación colectiva y el derecho a huelga; protección de los trabajadores contra los efectos del cambio climático y los riesgos biológicos;

Esta reunión de la OIT reúne a trabajadoras y trabajadores de 187 países, con el fin de llegar acuerdos globales que permitan la defensa de la libertad sindical, la negociación colectiva y el derecho a huelga, derechos fundamentales que garantizan condiciones de trabajo justas y dignas para todas y todo, ya que solo de manera conjunta y alzando la voz se avanzará por un futuro laboral más justo y equitativo.

“Para nosotros como representantes de las y los trabajadores, es muy importante que participemos en los distintos foros, tanto nacionales como internacionales, que nos permitan estar al día en los temas de materia laboral que sin duda impactarán entre las y los compañeros”, señaló Mario Madrigal Magaña, Secretario General de Sintoled.

Una parte fundamental de estas reuniones, es que aquí se analizan, discuten y surgen las normas internacionales y las políticas generales que la OIT promueve y que distintos países, como México, incorporan a su legislación para el beneficio de las y los trabajadores, agregó Madrigal Magaña.

or último, el líder nacional de Sintoled, resaltó que de acuerdo a lo visto en este foro, la negociación colectiva es un derecho fundamental que contribuye a una sociedad más justa y equitativa, donde la implementación de leyes que favorezcan el diálogo social y las iniciativas lideradas por los trabajadores son esenciales para fortalecer este derecho; ya que al promover y defender la negociación colectiva, no solo mejoramos las condiciones laborales, sino que también avanzamos hacia un futuro donde la justicia y la equidad prevalezcan en los centros de trabajo.

Cabe resaltar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales; este organismo se encarga de desarrollar y supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo que se convierten en convenciones y recomendaciones. Estas normas cubren todos los aspectos del mundo del trabajo, y establecen principios básicos y derechos con el fin de garantizar un trabajo digno para todos los ciudadanos.

.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre