Si habrá reformas a la Constitución en México, pero tras consulta

CDMX, Junio 11, 2024.-Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, sostuvo ayer reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador tras su triunfo electoral. Acordaron consultar cinco reformas  para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura.

En el encuentro, acordaron que una vez que Sheinbaum nombre a quienes integrarán su gabinete,  comenzará formalmente el proceso de transición, para que cada secretario del actual gabinete trabaje con su sucesor.

La ex jefa de Gobierno ofreció su primera conferencia en el Salón Tesorería. “Para mí fue una reunión muy emotiva, histórica y muy importante, de mucho provecho. No nos veíamos desde la campaña, hablamos de muchos temas: del resultado histórico de la elección.

Ayer el Presidente publicó  “Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo”.

“Hablamos de la importancia de estar siempre cerca de nuestro pueblo, de lo que esto significó en la campaña y el resultado de la elección”. Y formalmente recibió la invitación del mandatario para recorrer varios puntos del país para verificar el estado de obras y otras acciones de gobierno. Además, anunció que hoy recibirá en su casa de transición a la comitiva de alto nivel del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que también se reunirá con López Obrador.

La virtual próxima presidenta del país destacó ante decenas de reporteros, que propuso al tabasqueño sumar a las 20 reformas que él envió al Congreso en febrero pasado cuatro más: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no relección y modificaciones a Ley del Issste.

Formarían el primer paquete de cinco (incluida la del Poder Judicial), a fin que sean avaladas en el primer periodo de la próxima legislatura.

Dijo que su equipo se pondrá de acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Permanente del Congreso para abrir un amplio diálogo, tanto en parlamento abierto como a profesionistas y escuelas de derecho, así como a trabajadores del Poder Judicial, con el propósito de que se conozca la iniciativa.

Sheinbaum agregó que no le preocupa la “volatilidad” que ha tenido el peso, porque el mandatario dejará “muy buenas” finanzas públicas y una economía nacional fortalecida.

Indicó que la reforma a los organismos autónomos se discutirá más adelante.

Al final resaltó “La verdad, siempre lo he dicho, es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador y somos parte de este gran proyecto de transformación de nuestro país”.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre