
ENSENADA, MARZO 31, 2025.- Conforme a la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, de brindar oportunidades de capacitación a las personas en edades entre 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan, el delegado de los programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó que estarán abiertas las postulaciones a partir de este primero de abril del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Ruiz Uribe explicó que se trata de un esquema de vinculación con centros de trabajo, en el cual los beneficiarios reciben formación profesional durante un periodo de hasta 12 meses, así como un apoyo económico mensual de $8,480.17, además de seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otros beneficios.
“Tenemos en los siete municipios de Baja California 9 mil 105 vacantes, en 401 centros de trabajo que se dedican a las actividades más variadas: barberías, restaurantes, despachos de abogados, de contabilidad y servicios aduanales, entre otros, de modo que es muy probable que un joven encuentre el perfil del empleo en el cual desea capacitarse”.
Entre los requisitos se encuentran tener entre 18 y 29 años, no estar estudiando ni trabajando, registrarse en la plataforma digital del programa, completar la información solicitada, cargar los documentos requeridos, seleccionar un centro de trabajo según sus intereses, tomando en cuenta su ubicación, asistir a la entrevista con el centro de trabajo, así como cumplir con las actividades y horarios establecidos en el plan de capacitación.
Para obtener su folio de registro, tiene que ingresar su CURP, correo electrónico al cual pueda tener acceso, ya que será el medio por el cual recibirá los datos de acceso a la plataforma digital.
El registro debe realizarse a través de la página web oficial del programa
jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz y jóvenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores.
De igual forma los interesados pueden acercarse a las oficinas del Bienestar para mayor información sobre los centros de trabajo disponibles y sus características.
El doctor Jesús Ruiz Uribe recordó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha brindado capacitación a 11 mil 584 personas en Baja California desde su apertura, de los cuales 694 se encuentran todavía como aprendices en alguna de las 401 empresas participantes.
En el caso específico de Tijuana, precisó, el municipio se encuentra contemplado en el proceso de focalización, por lo que invitó tanto a empresas como a los jóvenes a inscribirse en el programa, ya que trae beneficios para todas las partes.
“Los jóvenes se capacitan con un pago y seguro social, en tanto que las empresas reciben ayuda sin costo para desarrollar sus actividades, al terminar el proceso ellos deciden si contratan al aprendiz o no, para la Secretaría del Bienestar y la Secretaría del Trabajo es la oportunidad de dar una alternativa viable a quienes no han tenido la oportunidad de estudiar o prepararse en una empresa”, finalizó.