
TECATE, MARZO 29,2025 – Para fomentar la seguridad y prevención entre las juventudes, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) en colaboración con la Dirección de Seguridad Ciudadana, llevará a cabo la “Jornada Juventud al 100” del 1 al 4 de abril de 2025.
Este evento ofrecerá una serie de actividades enfocadas en la concientización y formación de las juventudes en temas de alto impacto, tales como el uso de drogas, el peligro en redes sociales y la educación vial.
La jornada iniciará el martes 1 de abril en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) con la conferencia “¿Qué es el fentanilo?”, donde se abordarán los riesgos y consecuencias del consumo de esta sustancia. El miércoles 2 de abril, en el Plantel CETIS 25, se presentará la conferencia “Peligro en las redes sociales”, la cual busca generar conciencia sobre el uso responsable del internet.
El jueves 3 de abril, la Secundaria No. 2 “Sor Juana Inés de la Cruz”, será sede de la obra de teatro “La fuerza de no pelear”, una puesta en escena que busca promover la resolución pacífica de conflictos. Finalmente, el viernes 4 de abril en el Parque Tecarroca, se impartirá un taller de educación vial y clases prácticas de manejo, dirigido a jóvenes a partir de los 16 años.
Este curso gratuito tendrá un cupo limitado a 15 participantes, en el cual se abordará la reglamentación vial, conocimiento del automóvil y una clase práctica de conducción, por lo que se requiere que los participantes lleven su propio vehículo para realizar la práctica.
La directora del IMJUVET, Sara Michel Rodríguez, extendió una invitación a todas las juventudes de Tecate para que formen parte de esta jornada, destacando la importancia de estas actividades para fortalecer su desarrollo y bienestar. “Queremos brindarles herramientas para tomar decisiones informadas y seguras en su día a día. Esta es una oportunidad para aprender y crecer en comunidad”, expresó.
Para más información sobre las actividades y la inscripción a las clases de manejo, los interesados pueden comunicarse al IMJUVET al teléfono (665) 521 2427 o bien acudir a sus instalaciones ubicadas en calle Tláloc no. 400, colonia Cuauhtémoc.
NETWORKVIAL ¡Más Cultura vial para Todos
Para los ciclistas.
Si eres ciclista y deseas evitar convertirte en víctima de la violencia vial, deberás planificar tu ruta de tránsito, conducirte con responsabilidad, prudencia y cortesía para evitar los siniestros viales identificando los riesgos y peligros de la actividad.
Hemos realizado las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para ciclistas con el fin de educar y orientar al ciclista para evitar ser víctima de la violencia vial
1.- PREPÁRATE: Usa tu casco de seguridad, ropa y zapatos adecuados cuando ocupes tu bicicleta.
2.- REVISA: Tu bicicleta que se encuentre en condiciones de operación segura, llantas, aire, revisa desgaste, corrosión, tensión de la cadena, frenos
3.- VERIFICA: las dimensiones (Rodada) de tu bicicleta y ajusta la altura del sillín sea la adecuada para Tì.
4.- HAZTE NOTAR, usa chaleco reflejante de color llamativo, luces led parpadeante, poste trasero con banderola y nunca te ubiques en los puntos ciegos de los vehículos y camiones y avisa la maniobra que vas a hacer.
5.- Evita salir de noche, si lo haces usa ropa clara, reflejantes, luces al frente blancas, luces atrás rojas
6.- Si has bebido alcohol o drogas…deja la bicicleta
7.- Si sales en grupo, evita ir en «pelotón» haz todo lo posible por ir en caravana usando tu extrema derecha.
8.- El peatón tiene derecho de paso, si va a transitar por áreas de peatones te puedes bajar de tu bicicleta
9.- Evita transitar en autopistas, vías rápidas o en medio de la calle o carretera
10.- Evita circular a más de 30 kph, por arriba de esa velocidad las lesiones se vuelven más graves
11.- Ten cuidado por los portazos, cuando rebases a vehículos en zonas comerciales escuelas o paraderos, es probable que abran la puerta sin percatarse de tu presencia, si es posible usa una bocina o timbre para que te observen y captar su atención.
12.- Cuida tu salud, conducir bicicleta requiere de un esfuerzo físico, si estás indispuesto o tienes problemas de salud no te expongas.
13.- Ten precaución con los días soleados o competencias, te puede dar golpe de calor por lo que es muy importante hidratarse con bebidas energéticas o agua
Espero que sea de su interes y me apoyen con la difusión.
Atentamente
Ing. Raul Alberto Peniche Mendoza
Lider del Proyecto educativo Networkvial
¡Más cultura vial para Todos!