Impulsa COMICE TTR la conciencia hídrica en foro regional

Expertos aportaron ideas para fomentar el uso responsable del agua y promover su gestión sostenible en la región de Playas de Rosarito.

TIJUANA, MARZO 29,2025.-Con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje y diálogo, integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR) participaron en el “Foro para la concientización y cuidado del agua”.

El presidente del organismo empresarial, Víctor González, agradeció al Ing. Luis Fernando González, Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos de Playas de Rosarito, por la invitación a formar parte de este valioso foro, mismo que se llevó a cabo el pasado 20 de marzo.

“Se trató de un evento clave para promover el uso responsable del agua, fomentando un espacio para la reflexión sobre el futuro de este recurso agua y la importancia de su gestión sostenible para garantizar su disponibilidad para el futuro”, anotó.

Uno de los ponentes del foro fue el Ing. Rubén García Fons, socio fundador de COMICE TTR, quien destacó la importancia del suministro de agua potable y la gestión de aguas residuales en Rosarito.

“Actualmente, la ciudad cuenta con una infraestructura hídrica adecuada, lo que representa una oportunidad para planificar su crecimiento de manera ordenada y sostenible”, expuso.

Además, subrayó el papel que juegan las plantas de tratamiento en la conservación del recurso hídrico y en la reducción del impacto ambiental, por lo que mantener y mejorar estas condiciones es una responsabilidad que recae en las nuevas generaciones de profesionales del desarrollo urbano.

En tanto, el Ing. Sergio Luján Ávalos, socio fundador de COMICE TTR y ponente en el foro, presentó un innovador proyecto de purificación de aguas residuales en Tijuana y Rosarito.

“Con la tecnología actual es posible transformar aguas residuales urbanas en agua potable de manera segura, eficiente y con menor impacto ambiental, en comparación con la desalación o el uso de grandes acueductos”, refirió.

El experto aseguró que el proyecto piloto utilizará agua tratada de plantas en operación, como La Morita o Rosarito, para demostrar su viabilidad y reducir el rechazo social, además que su implementación podría disminuir significativamente el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono.

“Este plan busca integrar el agua purificada al sistema hídrico de la región a través de la inyección en el acuífero del Río Tijuana o en la presa Abelardo L. Rodríguez, promoviendo su uso en la industria y garantizando su confiabilidad para el consumo humano”, subrayó.

Otros temas que se abordaron en el evento fueron “Agua y economía circular”, por parte del Ing. José Carmelo Zavala Álvarez, director del CIGA; “Desalación de agua de mar, alternativas para la seguridad hídrica”, impartido por el Ing. Eduardo Sánchez; y “Una ciudad sensible al agua”, expuesto por la Arq. África Arreola.

En conclusión, los expertos de COMICE TTR resaltaron la importancia de participar en este tipo de foros, ya que permiten el intercambio de ideas, fortalecen las alianzas estratégicas y contribuyen al desarrollo de una visión compartida sobre los retos y oportunidades en el tema del agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre