Promueven la perspectiva de género en el Foro Internacional de Habilidades Digitales

TIJUANA, MARZO 27,2025 .– La Directora de Promoción y Formación de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Karolyna Pollorena, fue ponente en el Foro Internacional de Habilidades Digitales, organizado por la Agencia Digital de Baja California en la UABC Campus Tijuana.

Durante el evento, Karolyna Pollorena abordó el tema “Habilidades Digitales con Perspectiva de Género: Hacia una Prevención Eficaz de la Violencia de Género en el Mundo Digital”. El objetivo fue exponer los desafíos que enfrentan las mujeres tanto dentro como fuera de internet, visibilizando los retos que persisten en el ámbito digital y ofreciendo herramientas para fomentar una sociedad más inclusiva y libre de discriminación.

El Foro Internacional de Habilidades Digitales reunió a personas expertas y autoridades para discutir cómo las habilidades digitales pueden desempeñar un papel clave en la prevención de la violencia de género. Durante su intervención, Pollorena destacó la importancia de implementar una perspectiva de género en el uso de las tecnologías digitales. “Es crucial que las mujeres cuenten con las herramientas necesarias para enfrentarse a los riesgos digitales y que los hombres también estén conscientes de las problemáticas de género en los espacios virtuales”, señaló Pollorena.

Además, Pollorena enfatizó que el uso seguro de la tecnología y la capacitación en habilidades digitales son fundamentales para fortalecer a las mujeres en todos los aspectos de su vida, incluyendo los digitales. “Esta capacitación no solo permite prevenir situaciones de violencia, sino también generar un cambio cultural en cómo interactuamos en el mundo digital”, agregó.

La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), bajo el liderazgo de Rebecca Vega Arriola, reafirmó su compromiso con la creación de políticas públicas y acciones que promuevan la igualdad de género en todos los ámbitos, tanto en el entorno físico como en el digital. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo del Gobierno de Marina del Pilar para garantizar que las mujeres en Baja California puedan acceder a la tecnología de forma segura y libre de violencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre