Establece CONALEP BC una Red de Apoyo para prevención y fortalecimiento de la seguridad escolar en sus planteles

Se unen esfuerzos para atender casos que amenacen la seguridad e integridad física y psicoemocional de sus estudiantes.

TIJUANA, ABRIL 7, 2025.- Con el fin de proporcionar apoyo, orientación y asistencia al personal directivo de los planteles Tijuana I y Tijuana II del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) se ha creado la Red de Apoyo para la implementación de estrategias de prevención, con el objetivo de canalizar a las posibles víctimas de situaciones de riesgo a las instancias correspondientes para su atención.

Esta estrategia se alinea con el Eje 4 del plan “Jóvenes al Centro” de la Subsecretaría de Educación Media Superior, cuyo propósito es garantizar la seguridad física y emocional de los jóvenes mediante la promoción de la cultura de la paz.

Las acciones contempladas incluyen capacitaciones para la comunidad escolar sobre derechos humanos, igualdad de género, no discriminación, educación sexual, prevención de la violencia, promoción de medidas de autocuidado cultura de la paz, la legalidad e interculturalidad, además se llevarán a cabo campañas, actividades culturales y deportivas, talleres y conferencias, entre otras, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

La Red de Apoyo comenzó de inmediato, de acuerdo a las medidas necesarias para para intervenir conforme a los lineamientos del gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, a fin de prevenir y atender la violencia sexual en los planteles de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Entre las instituciones aliadas que participan en esta Red se encuentran: la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM), Dirección de Protección al Ambiente (DPA), Dirección de Protección Civil, Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCAD), Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SMPINNA).

También forman parte de la Red de Apoyo el Hospital de Salud Mental de Tijuana, Juventud BC, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California (CEDHBC), Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre