
TIJUANA/ENSENADA, ABRIL 3, 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dio inicio a la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL UABC) en los campus Tijuana y Ensenada, un evento que promueve el fomento a la lectura y la divulgación del conocimiento a través de una amplia oferta editorial, actividades culturales y la participación de reconocidos autores. En ambas sedes la FIL UABC se desarrollará del 3 al 6 de abril.
FIL UABC Tijuana
En la ceremonia inaugural realizada en la Unidad Otay de la UABC en Tijuana, el rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que este es el segundo año consecutivo en que la FIL UABC se lleva a cabo de manera casi simultánea en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada y Tijuana, consolidándose como un evento de gran relevancia en la región. “La lectura es una de las herramientas más poderosas que tenemos para acceder al conocimiento, conectar con diversas culturas y desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo”, señaló.
La FIL UABC en Tijuana contará con la participación de 18 sellos editoriales, 36 autores y autoras, presentaciones de libros, espectáculos artísticos en Cimarrones FIL, actividades para infancias y adolescentes, conciertos y el programa 55 y Más, todas ellas de acceso gratuito.
FIL UABC Ensenada
De manera paralela, en Ensenada se realizó la inauguración en Ventana al Mar, donde el rector enfatizó que la lectura es fundamental para el crecimiento personal, social y académico, además de ser un medio para desarrollar la empatía y la autorreflexión. Asimismo, destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de lectores en México ha disminuido en los últimos años, lo que resalta la importancia de eventos como la FIL UABC para incentivar el hábito de la lectura en niñas, niños y jóvenes.
En Ensenada, se tendrá la presencia de 19 sellos editoriales, 30 autores y autoras, 23 presentaciones de libros y diversas actividades culturales y de divulgación científica.
Se contó con la participación de la presidenta municipal de Ensenada, licenciada Claudia Agatón Muñiz, quien resaltó la relevancia de la Feria Internacional del Libro de la UABC como un espacio de encuentro cultural y educativo que, durante más de dos décadas, ha fomentado la lectura como un acto de libertad y pensamiento crítico. Subrayó la importancia de garantizar el acceso a la cultura como un derecho, destacando iniciativas locales como el programa «Tesoros de Ensenada». Además, anunció un proyecto cinematográfico sobre Juan Rodríguez Cabrillo, en colaboración con la UABC, y gestiones con Netflix para la creación de un centro de filmaciones en la ciudad. Finalmente, felicitó a los organizadores y participantes de la feria, reconociendo su contribución en la consolidación de Ensenada como una ciudad lectora, solidaria y comprometida con el conocimiento.
En sus intervenciones la coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, maestra Vanessa Verdugo González, destacó la importancia de la lectura y la cultura como herramientas de transformación y unión. Igualmente, resaltó que esta edición, con una sede renovada, reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y la creación de espacios culturales.
Agradeció la presencia del rector y demás autoridades universitarias y culturales, así como el esfuerzo de los equipos organizadores en cada sede, cuyo trabajo ha sido clave para el éxito del evento. Destacó el homenaje realizado en la inauguración en Mexicali a la escritora tijuanense Ruth Vargas Leyva y subrayó que la FIL UABC no es un gasto, sino una inversión en el futuro y en la comunidad.
Finalmente, invitó a la audiencia a disfrutar y participar activamente en la feria, reafirmando su relevancia como un espacio de encuentro, diálogo y fomento a la lectura.
Con la declaratoria oficial y el corte de listón en ambas sedes, se dio inicio a esta fiesta de la literatura y la cultura que reafirma el compromiso de la UABC con la promoción del conocimiento y el desarrollo integral de la sociedad bajacaliforniana.