
TECATE, ABRIL 3,2025.- El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) se suma a la convocatoria del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para fortalecer acciones conjuntas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en Baja California con la firma de convenio entre ambas instituciones y los Institutos Municipales de la Mujer del Estado.
Con este convenio, Tecate refuerza su compromiso con las mujeres del municipio, asegurando mayor acceso a programas de apoyo, justicia y capacitación que promuevan su independencia económica y emocional. Además, la colaboración con los Institutos Municipales de la Mujer de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali permitirá consolidar una red de protección y empoderamiento para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El convenio establece bases de trabajo coordinado para fortalecer los servicios del CEJUM y desarrollar estrategias de atención integral para las mujeres de Tecate, incluyendo:
– Capacitación y pláticas: IMMUJER Tecate brindará talleres y capacitaciones a usuarias y personal del CEJUM, promoviendo el empoderamiento femenino.
– Coordinación de actividades: Se llevarán a cabo eventos, foros y jornadas dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del municipio.
– Supervisión y evaluación: Se implementarán mecanismos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.
– Duración y revisión: El acuerdo estará vigente hasta el 31 de agosto de 2027, con revisiones periódicas para evaluar su impacto y realizar ajustes necesarios.
El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, celebró la firma del convenio y reafirmó el compromiso de su administración con la protección y el bienestar de las mujeres en el municipio, «el fortalecimiento de los derechos de las mujeres es una prioridad para este gobierno. Con este convenio, reforzamos el trabajo conjunto para garantizar que ninguna mujer de Tecate esté sola en la lucha contra la violencia. Seguiremos impulsando políticas públicas que generen espacios seguros y oportunidades para su desarrollo integral», comentó.
Por su parte, la Directora de IMMUJER Tecate, LD Mariana Mena, destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional, «este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la violencia de género en Tecate. Con este trabajo conjunto, garantizamos que más mujeres tengan acceso a servicios de apoyo, asesoría legal y capacitación, fortaleciendo su autonomía y bienestar», destacó.
Con esta firma, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsando acciones concretas que contribuyan a una sociedad más equitativa y segura para todas.
El evento contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien fungió como testigo de honor, además de María Magdalena Bautista Ramírez, directora general de CEJUM; Mónica Vargas Núñez, encargada de Despacho de la Dirección General de INMUJER del Estado de Baja California, así como las directoras de los Institutos de la Mujer de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada.