
TIJUANA, MAYO 20,2025.- El juez décimosegundo de Distrito, Alfonso Flores Padilla, quién buscará permanecer en el cargo durante las elecciones judiciales del 1 de Junio, instó a la sociedad a defender sus derechos, pues la inseguridad jurídica es grave y se da principalmente por el desconocimiento de sus derechos por parte de la ciudadanía.
Flores Padilla realizó este lunes una intensa jornada proselitista en la capital estatal que culminó con una reunión con vecinos en la avenida Montes de Oca de la colonia Roma, ante quienes resaltó que por desconocimiento las personas no ejercen a cabalidad sus derechos.
El titular del juzgado décimosegundo de Distrito, especializado en amparo, explicó que por ejemplo, cuando ejerció el cargo en la Ciudad de México, amparó a varios ciudadanos en contra de la usura de microbancos y tiendas departamentales que ofrecen préstamos con altos intereses, lo cual está prohibido por la Constitución, pero en 9 años que tiene ejerciendo en Baja California la población no ha presentado un solo caso.
No obstante informó que a nivel nacional cada vez son más frecuentes los amparos por la falta de medicamentos o por la negativa de prestar atención médica de urgencia por parte de instituciones públicas, sobre todo en casos en qué está en riesgo la vida del paciente, «y se ha resuelto en 24 horas algo que estaba programado para dentro de varios meses».
También relató que durante la pandemia del Covid, logró que no les cortaran el agua a usuarios que por situaciones causadas por la propia contingencia sanitaria, no pudieron pagar sus recibos de consumo, y lo mismo ocurrió con la electricidad, servicio, este último, en el que inclusive, dijo, se puede actuar en el caso de los llamados «recibos locos».
Puntualizó que hay muchos casos en los que la sociedad puede defenderse de la autoridad, como los allanamientos de morada sin orden judicial, entre otros delitos, pero no lo hace por desconocimiento de sus derechos, por lo que el primer paso es informarse, y participar en el proceso electoral del 1 de Junio.
Contra quienes sugieren no participar en la elección judicial, el juez Alfonso Flores Padilla, que participará con el número 20 de la boleta amarilla, pidió sí asistir a las urnas, pues aún con sus defectos, es un derecho que por primera vez podremos ejercer los mexicanos.
Y equiparó el proceso electoral a la construcción de una clínica médica en una comunidad, y que nos den el derecho de elegir al cardiólogo, al oculista y a los demás especialistas que queramos que se nombren. «Lo ideal es no necesitarlos porque estemos sanos, pero nos dará más confianza el que nosotros los hayamos elegido».
El juez Flores Padilla asistió la mañana del lunes, junto con otros candidatos a jueces y magistrados, a la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali y a una reunión, también de varios candidatos, del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, y sostuvo varias reuniones privadas.
Y en dichas juntas de trabajo la constante fue la misma: mencionar que la población debe conocer sus derechos, pues no conocerlos genera una inseguridad legal muy grave para el particular.
Flores Padilla es actualmente el juez décimosegundo de Distrito, cuenta con una carrera dentro del Poder Judicial de más de 20 años y tomó la decisión de participar en esta primera elección judicial, aunque el proceso de selección previa lo asignó para participar para Mexicali.