Promueve UDCI arte y cultura con la exposición “El niño y el Color”

La exposición de Enrique Chiu en la UDCI fortalece la identidad cultural y ofrece a estudiantes y visitantes un espacio para reconectar con las tradiciones mexicanas.

TIJUANA, MAYO 8,2025.-La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) inauguró este miércoles 7 de mayo la exposición “El Niño y el Color”, del artista plástico Enrique Chiu, un proyecto que rinde homenaje a los juegos y juguetes tradicionales mexicanos, con el fin de preservar la memoria colectiva de varias generaciones.

El Mtro. Antonio Carrillo Vilches, rector de la UDCI, destacó que esta muestra refuerza el compromiso institucional con la formación integral de los jóvenes, al unir conocimientos técnicos con la promoción del arte y la cultura.

“Estamos por cumplir 33 años de vida académica, con origen precisamente en la carrera de diseño gráfico, por lo que en UDCI no sólo formamos profesionistas, sino que buscamos integrarlos plenamente, sustentados en el conocimiento y nutridos de arte y cultura”, afirmó.

El rector explicó que la galería destinada a exposiciones ha sido un espacio clave para mostrar el talento de artistas locales, nacionales e internacionales, lo que fortalece la vinculación cultural y artística de la comunidad estudiantil.

En ese sentido, enfatizó que la obra de Enrique Chiu se instaló tanto en la galería como en los pasillos de la universidad, lo que permitirá a los estudiantes acercarse de forma directa a este material artístico y aprovecharlo como recurso de aprendizaje y reflexión.

Por su parte, el artista plástico Enrique Chiu subrayó que la exposición busca reconectar con las memorias de la infancia a través de objetos emblemáticos.

“El tema del juguete debe de interesar a todas las generaciones porque detrás de un niño hay un abuelo, un tío, el papá o la mamá, hay una actitud y justamente la idea es que la gente tenga la oportunidad de acercarse y revivir aquello con lo que crecieron y promover el uso viendo su riqueza”, dijo.

El artista explicó que su obra ofrece composiciones que dialogan con recuerdos y anécdotas, transmite mensajes que invitan a la charla y la reflexión, y presenta cuadros llenos de color junto a juguetes tradicionales mexicanos que evocan épocas pasadas.

La exposición permanecerá abierta al público a lo largo del cuatrimestre, por lo que es una oportunidad para la comunidad de acercarse a expresiones artísticas y conocer más sobre las raíces culturales mexicanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre