
TIJUANA, ABRIL 6, 2025.- “Existe una correlación directa entre calidad de vida y el consumo de energía» afirmó la Dra. Elizabeth Mar Juárez, Directora General del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), quien enfatizó la necesidad de garantizar el acceso universal a fuentes energéticas limpias y asequibles para impulsar el bienestar social y económico.
Lo anterior fue parte de su destacada exposición en el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable, moderado por el I.B.Q. José Carmelo Zavala Álvarez y la I.Q. Jessica Castañeda Castillo. Su ponencia titulada «Experiencia IMP: Vinculando el Conocimiento con la Acción para un Futuro de Bajo Carbono», fue transmitida en línea con participantes de más de 20 ciudades del país.
Mar Juárez abordó las megatendencias que enfrenta la industria del petróleo y gas en su transición hacia una economía descarbonizada, destacando como objetivos principales el crecimiento con bajas emisiones de carbono y la implementación de estrategias corporativas enfocadas en la rentabilidad y competitividad del sector. En este contexto, subrayó la urgente necesidad de integrar tecnologías y prácticas sostenibles en las operaciones del sector
La Dra. Mar Juárez presentó diversas iniciativas que el IMP ha desarrollado para apoyar la transición energética de México, entre las que destacan.
- Investigación en Energías Renovables: Desarrollo de tecnologías en energía eólica, geotérmica y bioenergía, contribuyendo al incremento de la generación de energía a partir de fuentes limpias.
- Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC): Implementación de soluciones para reducir las emisiones de CO₂ en las operaciones existentes, facilitando la transición hacia procesos más sostenibles.
- Transformación Digital: Integración de herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial para optimizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en el sector energético.
- Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Programas de bioremediación, mejora de equipos y transformación de biomasa en diésel verde, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.
Estas acciones reflejan el compromiso del IMP con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético nacional, señaló.
La Directora General del IMP enfatizó la importancia de fomentar la colaboración entre institutos de investigación, universidades y el sector privado. Destacó que estas asociaciones estratégicas son esenciales para impulsar proyectos de energías limpias y asegurar la transferencia de tecnología. Además, resaltó la necesidad de desarrollar programas educativos que preparen a profesionales en tecnologías emergentes y prácticas sostenibles, asegurando una fuerza laboral capacitada para enfrentar los desafíos de la transición energética.
Hacia un Futuro Energético Sostenible
La Dra. Mar Juárez concluyó su ponencia reiterando el compromiso del IMP con la transición hacia un futuro energético sostenible y de bajo carbono. Subrayó que, mediante la innovación tecnológica, la colaboración interinstitucional y la formación de recursos humanos especializados, es posible avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente. «Nosotros debemos replantear qué es lo que queremos con respecto a nuestro mercado energético […] tenemos un recurso que debemos saber utilizarlo de la mejor manera para el bienestar energético de nuestro país”, afirmó.
El Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable es una plataforma de divulgación y formación ambiental impulsada por el Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGAMX) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), con el objetivo de promover una cultura de sostenibilidad a través del diálogo, el conocimiento y la acción conjunta.
Para ver completo el episodio “Experiencia IMP: Vinculando el Conocimiento con la Acción para un Futuro de Bajo Carbono», siga esta liga de acceso a YouTube: https://youtu.be/rL9ghj22JNs
El próximo 9 de abril El Seminario para el Desarrollo Sustentable tiene como invitado al Mtro. Alejandro Angulo Carrera, Secretario Técnico de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Querétaro”. El evento es público.
Regístrese aquí: