Fortalecen habilidades de venta con taller tipo “Shark Tank” en Tijuana

Ejecutivos presentaron proyectos estratégicos ante un jurado especializado, con el propósito de recibir seguimiento para medir resultados en sus empresas.

TIJUANA, MAYO 20,2025.-Durante dos jornadas intensivas, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) y el Directorio de Instructores y Capacitación Especializada de México (DIRCAP) realizaron el taller “Transfórmate en un Tiburón”, con el objetivo de capacitar en materia de ventas entre líderes del sector empresarial de Tijuana.

Diana Lorena Vásquez Arana, directora de DIRCAP, explicó que esta fue la primera vez que se impartió el taller en Tijuana, mismo en el que los participantes desarrollaron un proyecto comercial que fue evaluado por un jurado de especialistas en industria, finanzas y desarrollo de negocios.

“El taller brindó herramientas para que los líderes puedan generar ventas efectivas, desarrollar competencias clave y diseñar estrategias comerciales que les permitan alcanzar sus objetivos dentro de la organización”, explicó.

La directiva subrayó que este esfuerzo formó parte de una alianza estratégica con AIMO, con el objetivo de ofrecer capacitación especializada a la medida de las necesidades reales de las empresas afiliadas.

En ese sentido, indicó que en esta edición participaron 25 personas representantes de seis empresas de distintos giros industriales, en tanto que el ejercicio final consistió en la presentación de proyectos ante un panel de jueces compuesto por figuras reconocidas del ámbito empresarial, entre ellos el Ing. Elmer Peña, presidente de CMIC Tijuana, y el Lic. José Luis Contreras, presidente de AIMO.

Por su parte, Carlos Alberto Cadena, creador del taller, comentó que la intención fue diseñar un modelo de capacitación inspirado en el formato del programa televisivo Shark Tank, donde uno de los elementos clave fue el seguimiento posterior al taller.

Y es que a los 30 y 45 días, dijo, se monitorea el impacto de los proyectos dentro de sus empresas para identificar mejoras en indicadores de ventas, posicionamiento y resultados financieros.

“El propósito fue crear estrategas y no sólo vendedores, es decir, personas capaces de diseñar campañas comerciales, ejecutar proyectos reales y responder de manera efectiva a los retos del mercado actual”, resaltó.

Finalmente, Cadena Guajardo mencionó que este tipo de iniciativas refuerzan el crecimiento del ecosistema industrial de Baja California, al fortalecer las competencias comerciales desde dentro de las organizaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre