Jóvenes Universitarios y deportistas, prioridad para el impulso del capital humano: CONCANACO SERVYTUR

Según la OCDE, en 2022 la recaudación tributaria en México fue del 16.9% del PIB, por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (21.5%).

TIJUANA, JUNIO 13, 2024.-La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, entregó al equipo de transición de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, una serie de estrategias fundamentales para el desarrollo del capital humano en nuestro país, específicamente enfocadas en jóvenes universitarios y deportistas.

Estas propuestas se enmarcan en los nueve ejes estratégicos de la Confederación más vertebrada del país y se dividen en cuatro áreas específicas, además de otras iniciativas abiertas.

Fundación: Nido Empresarial.

Proyecto de alto impacto que tiene por objetivo proporcionar herramientas y recursos necesarios a estudiantes universitarios para iniciar y gestionar negocios exitosos. Este programa integral abarca desde la generación de ideas hasta la implementación y el crecimiento de los negocios, con el objetivo de impulsar a más de 4 millones de universitarios a convertirse en dueños de negocios en México.

Datos estadísticos:

  • Solo 1 de cada 10 egresados decide emprender, según un estudio de la Universidad del Valle de México.
  • La edad promedio para fundar una empresa es de 33 años; el 54% de los emprendedores han fundado más de una empresa.
  • El 35.8% de los emprendimientos fracasan por falta de conocimiento, el 31.6% por falta de liquidez y/o capital de trabajo, y el 23.3% por falta de financiamiento.

Objetivos específicos:

1. Fomentar la cultura del emprendimiento.

2. Brindar capacitación y formación empresarial.

3. Facilitar el acceso a financiamiento.

4. Promover la mentoría y el networking.

5. Brindar experiencia laboral y educación financiera.

6. Incubación y acompañamiento técnico.

Adopta un Sueño Olímpico.

Este proyecto busca promover el deporte como medio preventivo de adicciones y problemas sociales entre los jóvenes, y apoyar a deportistas de alto rendimiento. Además de mejorar la salud y el bienestar de la población, fomenta el desarrollo personal, social y económico,fortaleciendo el sentido de comunidad y orgullo nacional.

Beneficios:

  • Reducción de conductas de riesgo.
  • Impulso al desarrollo económico.
  • Atraer eventos internacionales y generar ingresos adicionales.
  • Alcanzar logros deportivos y crear un proyecto de vida
  • Academia de perfeccionamiento empresarial

Con el objetivo de perfeccionar aptitudes, habilidades y visión empresarial, esta iniciativa busca formar líderes empresariales responsables con la sociedad y el medio ambiente. Este programa está compuesto por 9 módulos centrados en la persona, la empresa y su entorno.

Educación y Cultura Tributaria en nivel básico

Busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de los tributos y fomentar valores de responsabilidad fiscal desde la educación básica. Según la OCDE, en 2022 la recaudación tributaria en México fue del 16.9% del PIB, por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (21.5%).

Objetivos específicos:

– Enseñar a niños y jóvenes sobre el deber ciudadano de pagar impuestos.

– Concientizar a los estudiantes sobre la cultura tributaria y la observancia de las leyes.

Otras Propuestas Adicionales:

1. Apoyo a estudiantes a través de becas.

2. Establecer mecanismos para que dueños de negocios formales puedan aplicar el pago de prestaciones laborales de jóvenes en su primer empleo.

3. Ampliar el presupuesto para desarrollo social, cultural, deportivo y artístico.

4. Fomentar el aprendizaje de un segundo idioma.

5. Modificar la Ley General de Responsabilidades Administrativas para que las empresas proveedoras de gobierno cuenten con un programa de integridad y un oficial de cumplimiento.

De acuerdo con el líder empresarial, estas propuestas buscan crear un entorno favorable para el desarrollo integral de jóvenes universitarios y deportistas, impulsando así, el crecimiento económico y social de México.

En este marco de colaboración, el presidente del organismo, Dr. Octavio de la Torre, señaló que se están presentando las propuestas enfocadas en fortalecer a México, al afirmar que ya se enviaron documentos referentes a la informalidad, tema que impacta directamente a las familias.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre