![WhatsApp Image 2025-02-09 at 9.13.04 AM (2)](https://diariotijuana.info/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-9.13.04-AM-2-696x418.jpg)
TIJUANA, FEBRERO 9,2025.-En el marco del programa del gobierno federal “México te abraza”, explicó el presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Tijuana, Julián Palombo Saucedo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Baja California, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, entre otras instancias preparan una Feria del Empleo para el migrante
El líder de los comerciantes informó que el objetivo de la Feria del Empleo es ayudar a nuestros compatriotas que repatriarán de Estados Unidos a nuestro país en la búsqueda de vacantes laborales en centros de trabajo, comercios, empresas y fábricas de Tijuana y tengan oportunidades de empleo de las diversas actividades productivas de la ciudad.
Solicitó a los empleadores se acerquen a Canaco Tijuana con la finalidad de cuantificar y dar a conocer los requisitos y puedan ser contratados nuestros paisanos y les den la oportunidad de trabajar con el objetivo de integrarlos a la vida laboral y social.
Indicó que ya llevaron a cabo la primera mesa de trabajo para coordinarse en la organización de la Feria del Empleo, en donde fueron convocadas las dependencias de las tres instancias de gobierno para participar conjuntamente.
Como resultado de esta primera mesa de trabajo, la fecha tentativa a llevarse a cabo la Feria del Empleo es el próximo 25 de febrero en las instalaciones de Canaco Tijuana, en un salón con capacidad de hasta 600 personas, en donde se instalarían módulos de todas las dependencias de gobierno que estén relacionadas con el sector empleo y migración.
También habrá módulos de empresas que estarán ofertando vacantes laborales. Además de conferencias y talleres relacionados con el tema de la contratación o búsqueda de empleo.
Palombo Saucedo, expresó, “la invitación es a todas las industrias para que se sumen a este proyecto de la Feria del Empleo, si necesitan personal para su empresa háganos saberlo; porque debemos evitar que nuestros connacionales deportados caigan en la desesperación, tampoco queremos que sean presas fáciles de sumarse a alguna célula delincuencial, no queremos incrementar la inseguridad o que la gente participe en estas actividades ilícitas que es una problemática para nuestro país, juntos debemos apoyarnos para tener una mejor ciudad y mejores ciudadanos”.
En esta primera mesa de trabajo estuvieron presentes, la directora de Atención Ciudadana de la Secretaría de Economía e Innovación, Vanessa Romero Miranda; Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Lic. Jordy Lagos Hernández y Erick Ibáñez; Secretaría de Salud, José Abel Delgado Peraza; Empleo Nuevo, bolsa de trabajo en línea, Javier Sandoval; Pamela Lizeth Alejandró Dávila, del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California; Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alfonso Millán Chávez, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Además de Juan Abel Hidalgo Z. del Servicio Nacional del Empleo; Celeste Castro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA); Noé Morales Meza, Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC); y Diana Victorio Gutiérrez, empresa fabricante Morzan Corporation.
Otras instancias que espera el presidente de Canaco Tijuana se sumen al proyecto, son el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional Electoral (INE), Agencias de Recursos Humanos, además otras dependencias de gobierno, industrias y organismos que necesiten personal para sus empresas.
De acuerdo con el líder de Canaco, Julián Palombo, quienes deseen sumarse al proyecto pueden acudir directamente a CANACO Tijuana / Xavier Villaurrutia 1271, Zona Urbana Rio Tijuana, en horario de lunes a viernes 8:30 am a 6:00 pm, o bien pueden contactarnos a través de las redes sociales, Facebook o Instagram, bajo el perfil de Canaco Tijuana; o al teléfono 664-376-2371.