Abstencionismo será de nuevo reto a vencer en elecciones judiciales

La Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco" abordó el tema en sesión ordinaria.

TIJUANA, MARZO 28, 2025.- En sesión ordinaria de la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco», se abordó el tema de las próximas elecciones judiciales del 1 de junio y se tuvo como invitado especial a Iván Ernesto Velázquez Sánchez, profesionistas especializado de la coordinación de Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral.

Al inicio de la sesión, la presidenta interina de la asociación, Mónica Jiménez Serrano, manifestó que las integrantes de la misma están muy interesadas en informarse sobre el próximo proceso electoral para elegir a quienes impartirán justicia.

Refirió que es importante que el resto de la población sea parte de este proceso, que participe y que el abstencionismo no registre de nueva cuenta un alto porcentaje.

Durante su participación el funcionario del IEE, Iván Ernesto Velázquez Sánchez, habló sobre los avances que se tienen a la fecha para el proceso de elección.

Destacó que a un gran porcentaje de la población le resulta todavía ajeno el proceso y desconoce las funciones que realizan los jueces y magistrados.

«La gente no tiene idea de qué es un juez de distrito, por ejemplo, y esa es una de las complicaciones a la que nos estamos enfrentando», declaró.

Indicó que el 1 de junio se renovarán la mitad de los cargos a nivel federal y que a nivel estado se renovará la totalidad del Poder Judicial, siendo en total 148 jueces de los partidos judiciales del estado los que serán elegidos.

Dió a conocer que serán instaladas 2610 casillas en el estado , de las cuales habrá 2 especiales, una en Tijuana que se instalará en Plaza Sendero y la otra en Mexicali.

Velázquez Sánchez, hizo una invitación a la ciudadanía para que salga a votar y que no sea el abstencionismo el que caracterice a la elección en Baja California.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre