
TIJUANA, MARZO 28,2025.-La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) de Tijuana advirtió sobre las fallas en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que ha complicado la presentación de la declaración anual para personas morales, cuyo plazo vence este lunes 31 de marzo.
Lo anterior lo indicó el C.P.C. Juan Jorge Torres Sánchez, expresidente de la AMCP Tijuana, durante el desayuno técnico de la asociación, que preside el C.P.C. Martín Guisado Valdez, en el que expresó su preocupación por la situación.
“Hemos estado recibiendo comentarios y quejas por parte de la membresía de que están teniendo problemas con la plataforma. Eso ha significado el principal obstáculo en el cumplimiento, ya que falla la página”, afirmó.
A pesar de la situación, dijo, la autoridad no ha mostrado sensibilidad ante las fallas del sistema, y lo relevante es que la ley establece el 31 de marzo como límite para personas morales.
A pesar de que los problemas técnicos son ajenos al contribuyente, precisó Torres Sánchez, las sanciones siguen aplicándose, pues si se incumple, la autoridad no asume ninguna responsabilidad.
Ante esta situación, la AMCP hizo un llamado al SAT para que otorgue una prórroga: “Nosotros, la Contaduría Pública organizada, hacemos el exhorto a la autoridad para que nos eche la mano, porque lo que se han atrevido a decir es que el equipo de cómputo de los contribuyentes es viejo, es obsoleto, y esa es la salida que tienen”, agregó.
El expresidente del organismo señaló que, aunque no se cuenta con una estadística oficial, por lo menos el 50% de los contadores agremiados a la AMCP han tenido que recapturar la información.
Cabe mencionar que durante el evento estuvo como invitado el Lic. Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director general del SAT en Baja California, quien recordó la importancia de cumplir con la declaración anual.
“Es importante, ya que a través de ellos los contadores que tienen sus clientes, sus familiares, obviamente, son un ente que sirve como un efecto multiplicador con los contribuyentes”, apuntó.
Finalmente, el funcionario reiteró que la fecha límite para personas morales es el 31 de marzo, mientras que para las personas físicas es el 30 de abril, de manera que es importante prepararse con tiempo y forma.