IEEBC avala verificación de seguridad en boletas para el PELE 2025

En Sesión Extraordinaria, se aprobó también el procedimiento sistemático de las muestras aleatorias para verificar medidas de seguridad en la documentación electoral.

MEXICALI, MAYO 23, 2025. – En los trabajos de la 28ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobó el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral que se utilizará en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Vera Juárez Figueroa, informó que el Reglamento de Elecciones establece que los organismos públicos locales electorales deben hacer dos revisiones a las medidas de seguridad en las boletas y actas que se utilizarán el próximo 1 de junio, con base en muestras aleatorias tomadas de cuatro casillas por cada Distrito Electoral.

No obstante, debido a las características del PELE 2025 y la cantidad de candidaturas a elegir por cada boleta, en las casillas seccionales únicamente se realizará la clasificación y conteo de los votos recibidos por tipo de elección, anotándose en el acta sobre el desarrollo de la jornada electoral, la cual además consignará la cantidad de boletas recibidas y el total de personas que votaron.

Esto quiere decir que, a diferencia de otros procesos, en esta ocasión no habrá escrutinio y cómputo en las mesas directivas de casilla, por lo que los primeros resultados se darán a conocer en los Consejos Distritales, durante los cómputos.

En ese sentido, explicó que esto implica dos cosas: primero, que quienes integran las mesas directivas de casilla únicamente llenarán las actas de la jornada electoral, clasificación, conteo y clausura de casilla seccional, pero no actas de escrutinio y cómputo, ya que esta actividad se hará en los Consejos Distritales.

De ahí que la segunda verificación únicamente pueda efectuarse respecto de las boletas electorales y las actas de la jornada electoral, clasificación, conteo y constancia de clausura de casilla seccional.

Posteriormente, Juárez Figueroa presentó dos informes, el primero relativo a los resultados obtenidos en las verificaciones de las bodegas electorales de los Consejos Distritales Electorales durante el PELE 2025.

Esto, con el objeto de dar cuenta de la correcta funcionalidad y operatividad de las bodegas electorales de los 17 Consejos Distritales, para el resguardo de la documentación electoral, derivado de las medidas implementadas para subsanar los resultados de las verificaciones.

De igual manera, presentó el segundo informe del seguimiento al Calendario del PELE 2025, donde se da a conocer a la ciudadanía que durante el periodo comprendido entre el 1 y 30 de abril de 2025, se logró un avance significativo.

De un total actualizado de 51 actividades, se reportaron 27 concluidas dentro del plazo establecido, por otro lado 24 actividades fueron modificadas, ninguna presentó retraso y cuatro se adicionaron al Calendario.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre