Más de 288 mil usuarios de CESPT aprovechan condonación de recargos desde su vigencia

La mayoría de las cuentas regularizadas corresponden al sector residencial, seguidas por el asector comercial

TIJUANA, MAYO 18, 2025.- A mes y medio de la entrada en vigor del Decreto de Condonación de Recargos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) dio a conocer que más de 288 mil usuarios del servicio de agua potable, han aprovechado esta medida para regularizar su situación.

El director general de la CESPT, Jesús García Castro, informó que la mayoría de las cuentas regularizadas corresponden al sector residencial, con un total de 270 mil 896 usuarios que se han beneficiado con la condonación del 100% de los recargos acumulados en sus cuentas de agua potable, en segundo lugar se ubica el sector comercial, con 16 mil 519 cuentas regularizadas, seguido del sector industrial, con 886.

Precisó que, de manera histórica, este Decreto ha permitido una alta regularización de cuentas de usuarios del servicio medido, registrando en 2024 un total de 363 mil 361 usuarios que se acogieron a esta resolución, superando la cifra del 2023, de 211 mil 292 cuentas regularizadas.

El decreto, impulsado por el Gobierno del Estado, está dirigido tanto a cuentas domésticas como comerciales e industriales con adeudos generados antes del 28 de marzo de 2025, el cual ha tenido una respuesta favorable de la ciudadanía, lo que refleja una alta participación de usuarios que buscan ponerse al corriente sin que ello represente una carga económica adicional.

El beneficio aplica exclusivamente a usuarios con servicio medido, tanto domésticos como no domésticos, y otorga la condonación total de recargos, siempre y cuando el pago se realice en una sola exhibición, antes del 30 de junio de 2025, fecha en que concluye la vigencia del decreto.

Para quienes no puedan cubrir su adeudo en una sola exhibición, la CESPT ofrece la opción de convenios de pago, los cuales contemplan una condonación del 75% en recargos y el 100% en multas.

Los convenios están disponibles para todos los usuarios y se ajustan a las siguientes condiciones: Doméstico, con un pago inicial del 15% y hasta 12 meses para completar el pago; comercial e industrial, con un pago inicial del 30% y hasta 6 meses para liquidar el adeudo; y gubernamental, con un pago inicial del 30% y hasta 12 meses para finalizar el pago.

El funcionario estatal, puntualizó que el descuento aplicado será proporcional a cada parcialidad cubierta, y el incumplimiento de tres o más pagos consecutivos cancelará automáticamente el beneficio del estímulo. En estos casos, los montos ya abonados se considerarán como pagos al saldo original, sin posibilidad de reembolso ni compensación.

Las y los usuarios interesados en regularizarse, deben acudir a cualquiera de los centros de atención de CESPT, ubicados en Tijuana y Playas de Rosarito, donde podrán recibir orientación y acceder a este beneficio.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre