Colaboran estudiantes con el Desayunador Salesiano «Padre Chava»

Para Apoyar a Personas Vulnerables y en contexto de movilidad

TIJUANA, JUNIO 16, 2024.-En un esfuerzo por sensibilizar a los estudiantes sobre las dificultades que enfrentan las personas migrantes y en situación de calle, un grupo de alumnos de preparatoria del Centro Universitario del Pacífico (UNIPAC) se unió como voluntarios al Desayunador Salesiano “Padre Chava”.

El director general de la institución universitaria, Antonio Jiménez Luna, destacó que la actividad, coordinada por la Mtra. Gabriela Fernández Jiménez, permitió a los jóvenes brindar apoyo en los servicios de cocina y regadera, atendiendo a aproximadamente 600 personas con un desayuno nutritivo.

Queremos que nuestros jóvenes se enfrenten a la realidad social y comprendan las necesidades de los más vulnerables. Al participar en estas actividades, desarrollan empatía y un sentido de responsabilidad comunitaria que es fundamental para su formación integral”, expresó.

El Desayunador Salesiano Padre Chava, conocido por su labor en favor de grupos vulnerables, no solo se enfoca en satisfacer necesidades primarias como la alimentación y el aseo, sino que también trabaja en la reintegración social de estas personas a través de programas de formación y herramientas para su autonomía.

Entre los servicios que ofrecen se incluyen cortes de pelo, entregas de despensa, duchas y cambios de ropa, llamadas telefónicas al extranjero, y atención médica y psicológica, detalló Jiménez Luna .

Dijo que las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de 2023 subrayan la necesidad de protección, seguridad, actividades generadoras de ingresos y alojamiento temporal para las poblaciones migrantes. En este contexto, la labor del Desayunador Salesiano es crucial para atender diariamente a entre 600 y 1000 personas.

El refugio del Desayunador Salesiano, que opera desde diciembre de 2021, surgió como una respuesta a la necesidad de un espacio adicional para refugiados, apoyado por el Proyecto Salesiano, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la OIM y UNICEF.

Antonio Jiménez Luna expresó su agradecimiento a la Mtra. Gabriela Fernández Jiménez por gestionar esta actividad y a los estudiantes por su dedicación: “La colaboración de nuestros estudiantes demuestra el compromiso de UNIPAC con la comunidad y la formación de jóvenes conscientes y activos en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales.”

Esta iniciativa no solo benefició a los usuarios del Desayunador Salesiano, sino que también dejó una huella significativa en los estudiantes, quienes regresaron a sus aulas con una nueva perspectiva sobre la solidaridad y el trabajo comunitario, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre