Llaman a prevenir y reconocer el golpe de calor ante temperaturas extremas

La Secretaría de Salud pone a disposición de la población los puntos masivos de hidratación en Mexicali así como acciones de atención y prevención para la población que lo requiera.

MEXICALI, JUNIO 9, 2024.- Para prevenir y evitar afectaciones o muerte por golpe de calor, la Secretaría de Salud emite recomendaciones a la población de Mexicali, dada la prevalencia de temperaturas superiores a los 40 grados.

Durante la temporada de calor, es de vital importancia mantener la hidratación consumiendo agua natural, evitar las bebidas alcohólicas, alimentarse con verduras y frutas, y, solo en caso de presentar síntomas de deshidratación, consumir electrolitos orales.

Mantener el hogar y centros de trabajo bien ventilados, evitar la exposición prolongada al sol durante el lapso crítico de calor que va de 11:00 a 17:00 horas, utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de color claro, así como el uso de sombreros, gorras y sombrillas, son medidas preventivas que no debemos ignorar.

Es necesario identificar a tiempo estos síntomas: dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, ya que pueden significar golpe de calor o deshidratación avanzada, por lo que será necesario solicitar ayuda de inmediato y recibir atención médica.

Se hace el llamado a la población a no bajar la guardia ante las altas temperaturas, ya que personas de todas las edades son susceptibles a padecer el golpe de calor; se recomienda cuidar especialmente a niñas y niños menores de 5 años, personas mayores y mascotas; bajo ninguna circunstancia dejarlos al interior de vehículos cerrados, así como mantenerlos bien hidratados y en espacios refrigerados o a la sombra.

A través de la estrategia Verano Seguro, los centros de salud y hospitales en todo el sector cuentan con Suero Vida Oral gratuito para quien requiera su consumo; además se cuenta con los puntos de hidratación masiva para personas en condición vulnerable o movilidad, abiertos en Plaza del Mariachi en la zona Centro, así como en el parque del Ferrocarril. Asimismo, con 200 casas de hidratación en las colonias de la ciudad, las cuales se pueden identificar con un letrero distintivo de la Secretaría de Salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre