
ENSENADA, MAYO 14,2025.- Con orgullo, disciplina y amor por sus raíces, el equipo mexicano Rancho El Cardenal, encabezado por Cinthya Martínez García, Delegada Estatal de la Federación Mexicana de Charrería, representó a México en el primer *intercambio ecuestre cultural entre México y España, celebrado en el marco de la Feria de Sevilla y en la histórica Plaza de Toros de Osuna, en Andalucía.
La participación se dio por invitación de la Academia Andaluza de Monta a la Amazona, liderada por la reconocida señora Milagros Calderón, figura emblemática de la monta a mujeriegas en España, y tuvo como propósito exponer la riqueza del deporte nacional por excelencia de México: la charrería femenina, a través de la escaramuza.
El equipo mexicano formó parte del primer desfile oficial de intercambio cultural, recorriendo más de siete horas la feria más importante de España —desde la Feria hasta la Plaza España y de regreso entre casetas— portando con orgullo sus trajes de escaramuza, los Colores de México y el estandarte del Rancho El Cardenal.
“Fue una experiencia inolvidable representar a México, mostrar nuestras tradiciones y compartir la esencia de nuestro deporte nacional ante miles de personas en otro continente. Nos llenó de emoción y orgullo cada aplauso, cada mirada, cada palabra que recibimos”, destacó Martínez García.
El reto se elevó en Osuna, donde ofrecieron una presentación con caballos de escuelas españolas, entrenados en disciplinas distintas a las de la charrería tradicional. “En solo dos horas nos adaptamos, hicimos vínculo con los caballos y logramos ejecutar nuestra rutina, mostrando lo que significa montar con falda, sombrero y, a una sola pierna”, relató la delegada. La respuesta del público fue conmovedora, ovacionando la actuación por su precisión y simbolismo cultural.
Tras la presentación, el presidente del Ayuntamiento de Osuna entregó reconocimientos a cada integrante del equipo y ofreció un emotivo mensaje de agradecimiento por la contribución al fortalecimiento de la hermandad entre ambas naciones.
La escaramuza es una disciplina exclusivamente femenil dentro de la charrería mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, y es considerada un símbolo de identidad nacional y de empoderamiento de la mujer mexicana en el deporte.
Martínez García agradeció especialmente a quienes hicieron posible esta representación internacional. “Gracias a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; a Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada; y a la regidora Ana Daniela García Salgado, por confiar en nosotras y brindarnos el apoyo necesario para hacer realidad este sueño. Gracias por impulsar el talento local y respaldar con hechos nuestras tradiciones”.
Esta histórica participación marcó un precedente en la internacionalización de la charrería y posicionó con fuerza a Baja California como embajadora del deporte nacional mexicano en el mundo.
